#Nuestras soluciones

Accesibilidad y gobernanza de los datos: cómo los datos y la IA generan valor para su negocio

Mucho más que un simple recurso, los datos son ahora una verdadera ventaja competitiva para las empresas. Pero no basta con contar con una base de datos cualificada: lo que crea valor es cómo se utiliza. Descubra cómo simplificar la accesibilidad y acelerar la adopción de datos en su organización.

Una necesidad estratégica para las empresas

Hacer que los datos sean accesibles para todos ya no es solo un reto tecnológico: es una ventaja competitiva clave. Las empresas que logran convertir sus datos en información útil y soluciones inteligentes mejoran su toma de decisiones, se adaptan más rápidamente a los cambios del mercado y crean experiencias más ricas e innovadoras para sus clientes. Pero para convertir el acceso a los datos en una ventaja competitiva, las empresas deben establecer la infraestructura adecuada.

 

Lago de datos virtual: centralizar sin añadir complejidad
 

Para poder aprovechar sus datos y utilizarlos de forma eficaz, muchas empresas están recurriendo a las tecnologías de virtualización de datos. Estas tecnologías proporcionan acceso en tiempo real a una visión general de las distintas fuentes de datos de la empresa sin tener que replicarlas en un repositorio. Esta solución tecnológica combina la gestión de datos (en particular los datos comerciales) con la flexibilidad operativa.
 

Por este motivo, Coface se ha equipado con un lago de datos virtual. Esta plataforma segura y de alto rendimiento, que ofrece una visión unificada de los datos de la empresa, independientemente de su ubicación geográfica, también refuerza la gobernanza de los datos. Este lago de datos virtual permite a las aplicaciones SaaS de nuestros clientes acceder a nuestros datos a través de nuestra suite API o de aplicaciones internas.

Nuestro Virtual Data Lake es ahora el punto único de acceso a todos los datos de Coface, que alimenta no solo nuestro CRM, sino también a nuestros científicos de datos y otros programas informáticos empresariales. Esta solución tecnológica rompe los silos organizativos y ofrece un mayor nivel de colaboración entre TI y el negocio, al tiempo que reduce los costes de almacenamiento

Samia Boujatioui, responsable de gestión de datos en la Oficina de Datos de Coface.

La virtualización de datos ofrece ventajas tanto económicas como de rendimiento. Desde que Coface implementó su Virtual Data Lake, la empresa ha reducido el coste de integración de nuevas fuentes de datos en más de un 60 %. Además, el tiempo necesario para preparar los datos para su análisis se ha reducido en aproximadamente un 70 %.

 

Mercado de datos: potenciando las líneas de negocio

En el centro de la estrategia de accesibilidad de los datos, el lanzamiento de un mercado de datos interno, una plataforma digital dedicada exclusivamente a los datos, es el siguiente paso lógico. Actualmente en fase de desarrollo, el mercado de datos interno de Coface tiene como objetivo ofrecer una experiencia de autoservicio a los usuarios empresariales, que tendrán total autonomía para acceder a conjuntos de datos cualificados. Como resultado, los equipos de TI se liberan del importante volumen de solicitudes de extracción de datos. «Nuestro mercado de datos tiene como objetivo aumentar la autonomía de nuestros usuarios empresariales y reducir la carga de trabajo de los equipos de TI de Coface», destaca Samia Boujatioui.
 

Además, la combinación de esta solución tecnológica con funciones de inteligencia artificial (IA) es muy prometedora en términos de usos y potencial de desarrollo.

El Data Marketplace de Coface también incluirá conjuntos de datos optimizados con IA, lo que permitirá a los equipos empresariales acelerar la toma de decisiones y mejorar su relevancia.

Samia Boujatioui

 

Gobernanza y enfoque «basado en datos»: acelerar la adopción de los datos y la IA
 

A menudo percibida como un obstáculo burocrático, la gobernanza de los datos debe evolucionar hacia un modelo más facilitador que proteja los datos y simplifique su uso.

«Más allá de la tecnología en sí misma, son sobre todo la gobernanza y el acceso a los datos los que pueden transformar los datos en una ventaja comercial», afirma Samia Boujatioui. Dicho esto, reinventar la gobernanza de los datos para acelerar su adopción e integración en todos los niveles de la organización requiere superar ciertas barreras.
 

Entre ellas se encuentran retos técnicos, pero también culturales, ya que es fundamental que todos los empleados adopten un enfoque «basado en los datos». Para Coface, una de las claves del éxito reside en el Proyecto de Mejora de los Datos de los Clientes. Este proyecto se centra en mejorar la calidad de los datos de los clientes y armonizar las definiciones de los indicadores clave de rendimiento (KPI). Al garantizar una mayor fiabilidad de los datos, este proyecto ha mejorado nuestras relaciones con nuestros clientes y socios, ha optimizado nuestros costes mediante un enfoque de Producto de Datos que comparte recursos y ha maximizado el uso de los datos internos. En Coface, esto ha contribuido a la implementación de procesos ágiles que permiten a los equipos comerciales hacerse responsables de los datos, eliminando los silos organizativos y facilitando la adopción de nuevas prácticas.

«Hoy en día, los propietarios de productos de Coface participan en todas las etapas de la implementación de un proyecto de datos. Apoyamos al negocio en la gestión del cambio en torno al consumo de datos. Dependiendo del caso de uso, aumenta el nivel de madurez y la cultura de datos. Hoy en día, las propias unidades de negocio recopilan los datos y las vistas analíticas o los informes que necesitan de nuestro catálogo de datos», resume Samia Boujatioui.

 

Los datos y la IA como motores de crecimiento: una realidad concreta en Coface
 

En Coface, creemos firmemente que los datos y la IA no son palabras de moda, sino una realidad operativa concreta que está transformando fundamentalmente nuestro negocio. Esto se debe, en particular, a nuestro patrimonio de datos único a nivel mundial, fruto de casi 80 años de liderazgo mundial en la gestión del riesgo comercial.

Al adoptar una estrategia basada en los datos, nos capacitamos para apoyar a nuestros clientes y socios en un entorno en constante cambio, al tiempo que optimizamos nuestro rendimiento interno.

Samia Boujatioui

La estrategia de acceso y gobernanza de los datos de Coface ha tenido varios impactos tangibles, en particular el refuerzo de la orientación al cliente de los equipos de Coface y la mejora de la experiencia global del cliente, con resultados rápidos a nivel empresarial. Los datos y la IA son ahora palancas de rendimiento firmemente integradas en la realidad de Coface y motores concretos de crecimiento para la empresa. Como pilar estratégico de nuestras operaciones de gestión del riesgo comercial, los datos permiten a Coface ofrecer información única y servicios de valor añadido a sus clientes, seguir siendo competitivos y, sobre todo, continuar innovando gracias a una infraestructura y unas tecnologías sólidas. Prueba de ello es que Business Information Services, que se ha convertido en una actividad clave para el Grupo, aportó 70 millones de euros de ingresos en 2024.
 

Por lo tanto, simplificar el acceso a los datos y acelerar su adopción ya no es solo un proyecto informático: es una inversión estratégica fundamental para cualquier empresa que quiera seguir siendo competitiva. Al dotarse de una infraestructura adecuada, como Virtual Data Lake y Data Marketplace, las empresas están transformando su gobernanza y su cultura corporativa para implementar procesos ágiles que convierten sus datos en una palanca de crecimiento. Llevar a cabo con éxito esta transformación sitúa a las empresas en una mejor posición para anticiparse a las tendencias del mercado y del comportamiento de los clientes, e incluso generar oportunidades de innovación en términos de adaptabilidad en tiempo real y diseño de soluciones predictivas.

Hable con nuestros expertos sobre cómo nuestros datos pueden ayudarle a hacer crecer su negocio